Ricardo-Darin-rie-en-Argentina-1985

Argentina, 1985 – Crítica de la película

Ricardo Darín ríe en su papel como abogado en Argentina, 1985

Santiago Mitre logró en su primer largometraje de comedia lo que muchos directores y comediantes ven imposible: encontrar una narrativa en la cual se pueda hacer sátira política sin caer en chistes racistas y clasistas. El director de Argentina, 1985, demostró con esta película su destreza para lograr películas apasionantes en cualquier género, puesto que sus anteriores trabajos también fueron extraordinarios dentro de otros géneros como drama y suspenso.

En una entrevista para Los Angeles Times, Santiago Mitre afirmó sin titubear que Argentina, 1985 es una película sobre democracia, “sobre cómo se construye luego de una tragedia tan grande o un episodio tan doloroso en un país como fue la dictadura y sobre todo una dictadura tan sangrienta como fue la argentina”.

En esa misma plática, Mitre confesó su objetivo con este nuevo proyecto: entregar una película apasionante. Más que retorcernos de emotividad o hacernos llorar de risa,  buscó una profunda conexión emocional a través de la pasión.

La pasión es un sentimiento universal y realmente nos hace vivirla durante gran parte de la película. En la sala de cine había espectadores argentinos que lloraban en las escenas de festejo, pero también había mexicanos con el mismo sentimiento tan pasional por la justicia, casi como si fuera la propia. Argentina, 1985 genera esa empatía.

Esta película tiene un tono muy similar al de la sátira política de Luis Estrada, lo cual también se debe gran parte a la participación de Ricardo Darín. Sin embargo, Santiago Mitre tenía la misión de hacer comedia de un evento en el que hubo miles de violaciones a los derechos humanos como torturas, asesinatos y violaciones de forma respetuosa. Y tal como lo planeó, insertó una comedia inteligente en escenas prudentes para evitar faltas de respeto.

Testigos-dictadura-militar-argentina-película-Argentina-1985

Foto: Tulip Pictures

No hay público más exigente que el que vivió en carne propia lo retratado y  la audiencia argentina ha recibido extraordinariamente esta cinta. Incluso la Academia de Cine de Argentina ya seleccionó la nueva película de Santiago Mitre para postularla como Mejor película internacional en los próximos Premios Óscar.

Argentina, 1985 cuenta el juicio histórico de Argentina en el que los represores de la dictadura por fin cumplieron sus sentencias por sus atroces actos. Se estrena el 14 de octubre en cines mexicanos y posteriormente estrenará en Prime Video el 21 de octubre.

La entrada Argentina, 1985 – Crítica de la película se publicó primero en Cine PREMIERE.