
Para un cinéfilo lo mejor de la segunda mitad del año es el circuito de festivales de cine, muestras y eventos que se presentan como una antesala no oficial a la temporada de premios. En ese sentido una de las citas más importantes de este 2022 es el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, que presenta una selección bastante impresionante, y que además regresa por fin al formato presencial.
Del 9 al 13 de noviembre, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos ofrecerá un atractivo banquete fílmico y actividades paralelas que llevarán al espectador a experimentar un vaivén de emociones y reflexiones sobre las diversas realidades que hoy en día transitan el mundo.
En su decimoprimera edición, Los Cabos contará con 10 producciones nacionales e internacionales divididas en sus dos categorías más importantes: Competencia Los Cabos y La Baja Inspira. Con la primera, se disputa la presea más importante del festival entre películas provenientes de México, Estados Unidos y Canadá; en la segunda, se premia a las producciones provenientes de la región anfitriona.
Además, Los Cabos consiente como siempre a los cinéfilos con estrenos internacionales de gran categoría. Este año serán The Whale, de Darren Aronofsky, Hasta los huesos, de Luca Guadagnino, y Women Talking, de Sarah Polley, son algunos de los títulos que engalanarán el festival costero.

Programación
Gala Inaugural
- The Whale | Darren Aronofsky
Selección Oficial
Competencia Los Cabos
- Blanquita | Fernando Guzzoni
- El suplente | Diego Lerman
- Falcon Lake | Charlotte Le Bon
- I Love My Dad | James Morosini
- Runner | Marian Mathias
- The Origin of Evil | Sébastien Marnier
- Viking | Stéphane Lafleur
La Baja Inspira – Competencia
- Algún día caerá | Mateo Vargas
- Ir y volver | José Permar
- Por los viejos tiempos | Paula Natalia de Anda Vargas
La Baja Inspira – Fuera de Competencia
- Las rutas de Harry Crosby | Isaac Artenstein
- Amores incompletos | Gilberto González Penilla
World Highlights
- As Bestas | Rodrigo Sorogoyen
- Holy Spider | Ali Abbasi
- No Bears | Jafar Panahi
- Peter Von Kant | François Ozon
- The Banshees of Inisherin | Martin McDonagh
After Dark
- Hasta los huesos | Luca Guadagnino
- Hatching | Hanna Bergholm
- Nanny | Nikyatu Jusu
- Sick of Myself | Kristoffer Borgli
Green
- All That Breathes | Shuanak Sen
- Patrick and the Whale | Mark Fletcher
- Elephant Mother | Jez Lewis y Jocelyn Cammack
Her STORY
- Ella dijo | Maria Schrader
- One Fine Morning | Mia Hansen Love
- Sanctuary | Zachary Wigon
Encuadres Mexicanos
- La caída | Lucía Puenzo
- Mi casa está en otra parte | Carlos Hagerman y Jorge Villalobos
- El reino de Dios | Claudia Saint-Luce
Funciones al aire libre
- Amores incompletos | Gilberto González Penilla – Once Once
- La recua | Trudi Angell y Darío Higuera Meza – Plaza Cívica de la Comunidad de la Playa
Presentación especial
- Corazonada. La leyenda del Mexican Dream | J.M. Cravioto
Gala de Clausura
- Women Talking | Sarah Polley

Premio Sin Fronteras
El actor y productor mexicano Tenoch Huerta (Black Panther: Wakanda Forever) recibirá el Premio Sin Fronteras por su labor a favor de la inclusión, diversidad y visibilidad del talento latinoamericano en la industria cinematográfica. Como parte de este homenaje se proyectaran Días de gracia, de Everardo Gout, y Güeros, de Alonso Ruizpalacios, ganadora del Premio Competencia Los Cabos en 2014.
Mujeres Fantásticas
La actriz Karla Souza recibirá la distinción de la iniciativa Mujeres Fantásticas, como una voz valiente y de denuncia en contra del abuso en contra de las mujeres dentro y fuera del cine; así como por su trabajo que la ha colocado en los más importantes proyectos en la industria en Estados Unidos. En el marco de Los Cabos se exhibirá La caída, película de la que Souza es productora y protagonista, y que obtuvo el premio CTT Exp & Rentals en el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa (GFFF) en 2017.
Paneles de Industria
Los Cabos retoma los encuentros presenciales de nuestra plataforma de Industria, con dos paneles con especialistas del quehacer fílmico que dan continuidad al Fondo Fílmico Gabriel Figueroa y a las actividades del Meet-Mart.
“Nuevas señales de cine”
Panel sobre el cambio en las historias convencionales hacia nuevas narrativas para abordar la realidad del mundo tras la pandemia. Con la actriz, guionista y productora Eréndira Ibarra (México); el realizador y artista visual Anthony Svatek (Estados Unidos); el productor de cine y televisión Diego Najera (México, Estados Unidos; y la guionista, directora y actriz, Claudia Saint-Luce (México); bajo la moderación de Sofía Márquez (México), fundadora de la agencia de distribución IDA Agency.
“Historias efímeras: el cine ante las nuevas audiencias”
Panel que reflexionará sobre el papel del cine en el mundo audiovisual moderno y nuestros nuevos hábitos de consumo. Con la actriz y realizadora Mayra Hermosillo (México); la programadora senior del Festival Internacional de Cine de Tribeca, Faridah Gbadamosi (Estados Unidos); el productor y fundador de Fábrica de Cine, Gastón Pavlovich (México); y Austin Kennedy (Estados Unidos), manager de ventas internacionales en Magnolia Pictures; moderados por el investigador y periodista Arturo Aguilar (México).
Concurso de Crítica Cinematográfica
Como cada año, Los Cabos impulsa a nuevas voces entre jóvenes amantes del cine y la escritura con el Concurso de Crítica Cinematográfica. En su sexta edición, Rubí Grecia Juárez Ojeda, originara de Puebla, fue seleccionada de entre diez participantes por un Jurado de expertos en la materia. Ella viajará cubrirá el festival de manera presencial el festival y su trabajo será publicado en medios aliados.
Además, otorgaron dos menciones especiales, a Miguel Ángel Domínguez Mancilla, de Guanajuato, y a Gabriela Orihuela López, de Michoacán.
¿Dónde y cómo comprar boletos?
Cinemex, aliado del certamen desde hace casi una década, abrirá sus puertas a los cinéfilos para disfrutar de la programación del Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2022, siendo la sede principal en Puerto Paraíso.
A las proyecciones, galas y premiaciones asistirán talentos como: Maya Zapata, Paulina Gaitán, Ana Valeria Becerril, Leo Deluglio, Teresa Ruíz, Alfonso Dosal, Paulina Dávila, Sandra Echeverría, Eréndira Ibarra, Gonzalo García Vivanco, Christian Chávez, Michelle Renaud, Matías Novoa, Mayra Hermosillo y Manuel Landeta.
Puedes adquirir tus boletos con un costo de $60 pesos en cabosfilmfestival.com y cinemex.com.

La entrada Festival de Cine de Los Cabos 2022: Fechas, programación y actividades se publicó primero en Cine PREMIERE.