
La prestigiosa revista de cine Sight & Sound, cobijada por el British Film Institute (BFI), ha revelado su más reciente lista de las mejores películas de la historia; mismas que en 2022 fueron seleccionadas y jerarquizadas a partir del voto de 1,639 críticos, programadores, conservadores, archiveros y académicos, lo cual convierte a esta octava edición de la encuesta en la más grande desde su implementación en 1952.

Esta lista de Sight & Sound, digna de enorme reconocimiento por tomar en cuenta la opinión de especialistas cinematográficos de todo el mundo, es actualizada cada diez años. Con base en la última votación, Vértigo (1952), de Alfred Hitchcock, ha sido destronada del primer lugar que consiguió en 2012 como la mejor película de todos los tiempos. A la cabeza del listado, ahora figura el drama Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles, de la cineasta belga Chantal Akerman.
A continuación, conozcan las que en 2022 fueron consideradas las 100 mejores películas de la historia, ordenadas de la menos a la más popular entre los encuestados (si la numeración se repite, es porque son producciones que empataron en cantidad de votos).
Las 100 mejores películas de la historia, según Sight & Sound
95. ¡Huye! (Dir. Jordan Peele, 2017) – Estados Unidos y Japón
95. La General (Dir. Buster Keaton y Clyde Bruckman, 1926) – Estados Unidos
95. La negra de… (Dir. Ousmane Sembène, 1965) – Senegal y Francia
95. Tropical Malady (Dir. Apichatpong Weerasethakul, 2004) – Francia, Tailandia, Alemania, Italia y Suiza
95. Érase una vez en el Oeste (Dir. Sergio Leone, 1968) – Itala y Estados Unidos
95. A Man Escaped (Dir. Robert Bresson, 1956) – Francia
90. Madame de… (Dir. Max Ophuls, 1953) – Francia e Italia
90. El gatopardo (Dir. Luchino Visconti, 1963) – Italia y Francia
90. Ugetsu Monogatari (Dir. Kenji Mizoguchi, 1953) – Japón
90. Yi Yi (Dir. Edward Yang, 1999) – Taiwán y Japón

Continúa leyendo: Mejores películas de la historia, según Sight & Sound
90. Parásitos (Dir. Bong Joon-ho, 2019) – Corea del Sur
88. Chungking Express (Dir. Wong Kar Wai, 1994) – Hong Kong
88. El resplandor (Dir. Stanley Kubrick, 1980) – Estados Unidos y Reino Unido
84. Histoire(s) de Cinéma (Dir. Jean-Luc Godard, 1988) – Francia y Suiza
84. Pierrot, el loco (Dir. Jean-Luc Godard, 1965) – Francia e Italia
84. El espíritu de la colmena (Dir. Víctor Erice, 1973) – España
84. Terciopelo azul (Dir. David Lynch, 1986) – Estados Unidos
78. Céline y Julie van en barco (Dir. Jacques Rivette, 1974) – Francia
78. Escalera al cielo (Dir. Michael Powell y Emeric Pressburger, 1946) – Reino Unido
78. Tiempos modernos (Dir. Charles Chaplin, 1936) – Estados Unidos

78. A Brighter Summer Day (Dir. Edward Yang, 1991) – Taiwán
78. Sátántangó (Dir. Béla Tarr, 1994) – Hungría, Alemania y Suiza
78. El ocaso de una vida (Dir. Billy Wilder, 1950) – Estados Unidos
75. El intendente Sansho (Dir. Kenji Mizoguchi, 1954) – Japón
75. Imitación de la vida (Dir. Douglas Sirk, 1959) – Estados Unidos
75. El viaje de Chihiro (Dir. Hayao Miyazaki, 2001) – Japón
72. Mi vecino Totoro (Dir. Hayao Miyazaki, 1988) – Japón
72. Viaje a Italia (Dir. Roberto Rossellini, 1954) – Italia y Francia
72. La aventura (Dir. Michelangelo Antonioni, 1960) – Italia y Francia
67. Metrópolis (Dir. Fritz Lang, 1927) – Alemania

Continúa leyendo: Mejores películas de la historia, según Sight & Sound
67. Los espigadores y la espigadora (Dir.ª Agnès Varda, 2000) – Francia
67. Las zapatillas rojas (Dir. Michael Powell y Emeric Pressburger, 1948) – Reino Unido
67. La Jetée (Dir. Chris Marker, 1962) – Francia
67. Andréi Rublev (Dir. Andrei Tarkovsky, 1966) – Unión Soviética
66. Touki Bouki (Dir. Djibril Diop Mambéty, 1973) – Senegal
63. Casablanca (Dir. Michael Curtiz, 1942) – Estados Unidos
63. El tercer hombre (Dir. Carol Reed, 1949) – Reino Unido
63. Buenos muchachos (Dir. Martin Scorsese, 1990) – Estados Unidos
60. Daughters of the Dust (Dir.ª Julie Dash, 1991) – Estados Unidos
60. Luz de luna (Dir. Barry Jenkins, 2016) – Estados Unidos

60. La dolce vita (Dir. Federico Fellini, 1960) – Italia y Francia
59. Sans Soleil (Dir. Chris Marker, 1982) – Francia
54. Sherlock Jr. (Dir. Buster Keaton, 1924) – Estados Unidos
54. Piso de soltero (Dir. Billy Wilder, 1960) – Estados Unidos
54. El acorazado Potemkin (Dir. Sergei Eisenstein, 1925) – Unión Soviética
54. Blade Runner (Dir. Ridley Scott, 1982) – Estados Unidos y Hong Kong
54. El desprecio (Dir. Jean-Luc Godard, 1963) – Francia e Italia
52. Noticias de casa (Dir.ª Chantal Akerman, 1976) – Francia y Bélgica
52. Todos los demás se llaman Alí (Dir. Rainer Werner Fassbinder, 1974) – República Federal de Alemania
50. El piano (Dir.ª Jane Campion, 1992) – Australia y Francia

Continúa leyendo: Mejores películas de la historia, según Sight & Sound
50. Los 400 golpes (Dir. François Truffaut, 1959) – Francia
48. Wanda (Dir.ª Barbara Loden, 1970) – Estados Unidos
48. La palabra (Dir. Carl Th. Dreyer, 1955) – Dinamarca
45. Intriga internacional (Dir. Alfred Hitchcock, 1959) – Estados Unidos
45. La batalla de Argel (Dir. Gillo Pontecorvo, 1966) – Italia y Argelia
45. Barry Lyndon (Dir. Stanley Kubrick, 1975) – Estados Unidos y Reino Unido
43. Killer of Sheep (Dir. Charles Burnett, 1977) – Estados Unidos
43. Stalker (Dir. Andrei Tarkovsky, 1979) – Unión Soviética
41. Rashomon (Dir. Akira Kurosawa, 1950) – Japón
41. El ladrón de bicicletas (Dir. Vittorio De Sica, 1948) – Italia

38. La ventana indiscreta (Dir. Alfred Hitchcock, 1954) – Estados Unidos
38. Una Eva y dos Adanes (Dir. Billy Wilder, 1959) – Estados Unidos
38. Sin aliento (Dir. Jean-Luc Godard, 1960) – Francia
36. M, el maldito (Dir. Fritz Lang, 1931) – Alemania
36. Luces de la ciudad (Dir. Charles Chaplin, 1931) – Estados Unidos
35. La canción del camino (Dir. Satyajit Ray, 1955) – India
34. El atalante (Dir. Jean Vigo, 1934) – Francia
31. Psicosis (Dir. Alfred Hitchcock, 1960) – Estados Unidos
31. El espejo (Dir. Andrei Tarkovsky, 1975) – Unión Soviética
31. 8½ (Dir. Federico Fellini, 1963) – Italia y Francia

Continúa leyendo: Mejores películas de la historia, según Sight & Sound
30. Retrato de una mujer en llamas (Dir.ª Céline Sciamma, 2019) – Francia
29. Taxi Driver (Dir. Martin Scorsese, 1976) – Estados Unidos
28. Las pervertidas (Dir.ª Věra Chytilová, 1966) – Checoslovaquia
27. Shoah (Dir. Claude Lanzmann, 1985) – Francia
25. La noche del cazador (Dir. Charles Laughton, 1955) – Estados Unidos
25. Al azar de Baltasar (Dir. Robert Bresson, 1966) – Francia y Suecia
24. Haz lo correcto (Dir. Spike Lee, 1989) – Estados Unidos
23. Playtime (Dir. Jacques Tati, 1967) – Francia
21. Late Spring (Dir. Yasujirō Ozu, 1949) – Japón
21. La pasión de Juana de Arco (Dir. Carl Th. Dreyer, 1927) – Francia

20. Los siete samuráis (Dir. Akira Kurosawa, 1954) – Japón
19. Apocalipsis ahora (Dir. Francis Ford Coppola, 1979) – Estados Unidos
18. Persona (Dir. Ingmar Bergman, 1966) – Suecia
17. Close-up (Dir. Abbas Kiarostami, 1989) – Irán
16. Meshes of the Afternoon (Dir.ª Maya Deren y Alexander Hackenschmied, 1943) – Estados Unidos
15. Más corazón que odio (Dir. John Ford, 1956) – Estados Unidos
14. Cléo de 5 a 7 (Dir.ª Agnès Varda, 1962) – Francia e Italia
13. La Règle du jeu (Dir. Jean Renoir, 1939) – Francia
12. El padrino (Dir. Francis Ford Coppola, 1972) – Estados Unidos
11. Amanecer (Dir. F.W. Murnau, 1927) – Estados Unidos

Continúa leyendo: Mejores películas de la historia, según Sight & Sound
10. Cantando bajo la lluvia (Dir. Gene Kelly y Stanley Donen, 1951) – Estados Unidos
9. Man with a Movie Camera (Dir. Dziga Vertov, 1929) – Unión Soviética
8. Mulholland Drive (Dir. David Lynch, 2001) – Francia y Estados Unidos
7. Beau travail (Dir.ª Claire Denis, 1998) – Francia
6. 2001: Odisea del espacio (Dir. Stanley Kubrick, 1968) – Estados Unidos y Reino Unido
5. In the Mood for Love (Dir. Wong Kar Wai, 2000) – Hong Kong y Francia
4. Cuentos de Tokio (Dir. Yasujirō Ozu, 1953) – Japón
3. El ciudadano Kane (Dir. Orson Welles, 1941) – Estados Unidos
2. Vértigo (Dir. Alfred Hitchcock, 1958) – Estados Unidos
1. Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles (Dir.ª Chantal Akerman, 1975) – Bélgica y Francia

La entrada Mejores películas de la historia, según Sight & Sound se publicó primero en Cine PREMIERE.