
Esta semana, Los Angeles Times publicó un artículo donde reúne varios testimonios en contra del guionista y productor neoyorquino David Graziano. Tales declaraciones señalan que el actual showrunner de la longeva serie policiaca La ley y el orden: UVE arrastra un historial muy conflictivo. En específico, más de una docena de personas afirman que a lo largo de una década y en distintos proyectos en los que ha colaborado, Graziano ha maltratado a miembros del staff y propiciado un tóxico ambiente laboral, debido a su mal temperamento, conducta inapropiada e incluso a comentarios misóginos y racistas que se le adjudican.

¿Quiénes denuncian?
Una de las fuentes citadas por LA Times es Haley Cameron, quien se había desempeñado como coordinadora de guiones de La ley y el orden: UVE hasta que fue despedida durante el régimen del nuevo showrunner. Cabe señalar que David Graziano asumió esa posición apenas en junio de 2022, a tiempo para comandar la producción de la temporada 24 del popular show de NBC.
«[Graziano] es un hombre muy poco profesional, egocéntrico e inmaduro», escribió Cameron en una plataforma de mensajería y correo electrónico. «Llevo mucho tiempo en esta industria y nunca había experimentado una misoginia de hombre blanco tan pura».
Otro testimonio —emitido mediante la misma plataforma— provino de Amy Hartman, coordinadora de guiones que trabajó a las órdenes de Graziano en la serie de drama y suspenso Coyote (2021). Fue tan mala su experiencia con el showrunner que quedó «completamente estupefacta» cuando supo que le habían permitido ocupar ese mismo puesto, pero para La ley y el orden: UVE.
«Graz es súper tóxico y nunca he huido de un trabajo tan rápido en mi vida como lo hice debido a él. Manténgase alejados», recomendó.
Otro coordinador de guiones de Coyote, de nombre David James, se sumó a las opiniones negativas en torno al quincuagenario productor televisivo.
«Es fácilmente el peor trabajo que he tenido en Hollywood», confesó. «Pensé que después de este programa, nadie le daría [a Graziano] otro programa para que lo supervisara».

¿Qué responde el acusado?
Alafair Hall, una portavoz de David Graziano, declaró a EW que «la insinuación de que el Sr. Graziano creó un entorno laboral hostil, y de que es sexista, inapropiado y poco profesional, es falsa». Asimismo desmintió que el showrunner emitiera comentarios indebidos que reflejaran en él una mentalidad misógina o racista.
«Cualquier afirmación sobre raza, etnia o género por parte del Sr. Graziano se hizo en el contexto de la creación del argumento, los personajes y el diálogo [de la serie]», precisó la representante.
Ahora bien, sobre una actitud irrespetuosa durante la producción de Coyote, Hall reconoció que Graziano «le gritaba a la gente y en general estaba de mal humor». Pero esto se debía, según la declarante, al intenso dolor que padecía en aquel entonces, a raíz de tres hernias discales en su cuello.
El propio Graziano compartió con el medio la siguiente respuesta:
«Aunque sería fácil y cómodo, me niego a culpar de algunos comportamientos pasados a los abusos que sufrí y de los que aprendí de niño a manos de un sacerdote católico, así como de mi propia madre. Para cualquiera que haya trabajado como showrunner o en una sala de guionistas, uno debe recurrir y utilizar tu propia experiencia. Especialmente para una serie como La ley y el orden: UVE. Lamentablemente tengo mucho en lo que inspirarme y eso conlleva una gran cantidad de emociones».
Y agregó:
«Lo único que podemos hacer es evolucionar y crecer. El verdadero cambio es difícil, y yo sigo trabajando en mí mismo».

Antes de Coyote y La ley y el orden: UVE, David Graziano trabajó también en las series Tom Clancy’s Jack Ryan y American Gods, en calidad de guionista y productor ejecutivo.
La entrada Acusan a showrunner de La ley y el orden: UVE de misoginia y conducta tóxica se publicó primero en Cine PREMIERE.